Consejos
¿Por qué es importante montar un panel en el suelo con piezas variadas de cajas distintas antes del asentamiento?
El montaje de paneles con piezas variadas y cajas distintas es muy importante para obtener un buen resultado en el ambiente. De esta forma, se realiza una verificación de la composición de un modo más armonioso y agradable antes del asentamiento.
¿Por qué es importante nivelar el contra piso?
Para facilitar el asentamiento y garantizar un mejor resultado estético, una alineación adecuada es fundamental. Pero, recuerde, el mortero colgante no se debe utilizar para corregir imperfecciones de la base, sólo para pegar la placa de cerámica.
¿Cuáles son los tipos de mortero colgantes disponibles en el mercado?
En Castelli Porcelanato producimos los mejores porcelanatos del mercado! Pero para tener un buen resultado, además de productos de calidad, los morteros también son imprescindibles para el asentamiento y revestimiento cerámico. Se dividen en cuatro tipos:
AC-I: Mortero colgante para uso interno;
AC-II: Mortero colgante para uso interno y externo;
AC-III: Mortero colgante de alta resistencia;
AC-III E: Mortero colgante especial.
¿Cómo elegir el mortero?
En nuestros envases, indicamos el tipo ideal de mortero para cada producto.
¿Cuáles son las juntas de asentamiento recomendadas?
Las juntas de asentamiento indicadas son espaciamientos entre las baldosas cerámicas. En los productos rectificados, la junta mínima recomendada es de 2mm. Para los demás, destacamos la junta ideal en los embalajes de acuerdo con el formato del producto.
¿Cómo hacer la prueba de despegue?
Antes de rejuntar, es necesario golpear ligeramente con el cable del martillo o un pedazo de madera en cada revestimiento asentado. En caso de que emita un sonido hueco, retire y asienta la pieza nuevamente, evitando el riesgo de un despegue futuro.
¿Cuánto tiempo debo esperar hasta hacer el rejuntado?
El tiempo indicado para realizar el rejuntado es de 72 horas después del asentamiento del piso.
¿Cómo hacer la limpieza después del rejuntado?
En los pisos con textura rústica, se debe pasar una capa de cera líquida incolora sólo cerca de los bordes del rejunte. No es aconsejable esparcir sobre la baldosa toda antes del rejunte. Otra orientación es limpiar con una esponja húmeda antes del secado, y luego pasar un paño seco.
A la hora de hacer la limpieza de los revestimientos cerámicos en ninguna hipótesis se deben utilizar ácidos o materiales abrasivos. El ataque corroe el esmalte, comprometiendo la impermeabilización del producto, además de propiciar daños irreversibles y la entrada de agentes agresivos bajo la base.
¿Cómo evitar riesgos en los pisos?
Limpie el local antes del asentamiento. Durante el proceso, proteja el área con cartón o lona para evitar el contacto directo con agentes abrasivos, principalmente la arena. Nosotros, de Castelli Porcelanato, recomendamos que se utilicen capachos en las entradas, para evitar el ingreso de contaminantes en el ambiente a través de los suelos de los zapatos.
¿Qué es PEI?
El PEI es un índice que clasifica las cerámicas de acuerdo con su resistencia al desgaste por abrasión de la superficie esmaltada, causada por el tráfico de personas, contacto con suciedad abrasiva, e incluso por el movimiento de objetos.
Existen cinco tipos de clasificación PEI:
PEI 1: Especial para paredes
PEI 2: Bajo
PEI 3: Medio
PEI 4: Alto
PEI 5: Altísimo
¿Porcelanato tiene PEI?
Los porcelanatos no tienen PEI, utilizamos la indicación de Local de Uso. Son ellos:
LA: Sin tráfico. Paredes.
LB: Poco tráfico. Indicado para uso interno en ambientes residenciales sin acceso para áreas externas, excepto cocinas y corredores.
LC: Medio tráfico. Areas comerciales sin acceso a áreas externas y todos los ambientes residenciales.
LD: Alto tráfico. Todos los ambientes comerciales y residenciales, excepto áreas de altísimo tráfico
LE: Altísimo tráfico. Todos los ambientes comerciales, residenciales y externos, a ejemplo de plazas públicas, metros, corredores de centros comerciales, supermercados.
¿Qué es rectificado?
Los productos rectificados pasan entre las muelas diamantadas, dando dimensiones precisas al final del proceso de corte denominado retítico. Esto permite que las dimensiones finales queden más precisas, posibilitando el uso de juntas de asentamiento con menor anchura y mejor resultado estético.
¿Qué es el ataque químico?
El ataque químico es un desgaste o corrosión provocado por el uso inadecuado de productos químicos durante la limpieza y / o el mantenimiento del suelo. Este proceso hace el revestimiento poroso, causando pérdida de brillo y manchas mate. El ataque químico es irreversible y la solución es la remoción y la sustitución de las piezas dañadas.
¿Cuál es la diferencia entre Porcelanato Técnico y Porcelanato Polido Esmaltado Embramaco?
Los porcelanatos convencionales del mercado sólo tienen brillo y estabilidad dimensional para los productos rectificados. Ya aquí en Castelli Porcelanato, además de esas características citadas, nuestros productos también cuentan con elevada resistencia a las manchas; uniformidad de tonalidad; variedad de caras; resistencia a la decoloración e impresión digital.